Filtros de informes

Los filtros de presentación de los informes sirven para definir los parámetros de visualización de las previsiones presupuestarias.

  • Los filtros de vista del diario de movimientos presupuestarios sirven para definir las entidades, los parámetros de transacciones (fecha, estado, versión de presupuesto, importe introducido o calculado) y las naturalezas presupuestarias que se incluirán o excluirán del informe.
  • Los filtros de vista de la hoja de presupuesto sirven para definir, además de la presentación (nivel de precisión, reparto periódico, importes, datos del presupuesto económico y del presupuesto de tesorería, desviaciones...), criterios de selección de las entidades, de los períodos de ejercicio, de los ejercicios presupuestarios y de sus versiones, etc.
  • Los filtros de vista de la comparación de ejercicios sirven para seleccionar los ejercicios presupuestarios que se desean comparar, las categorías de naturalezas presupuestarias que se desean comparar, la generación asociada al informe (que permite especificar las naturalezas presupuestarias y las reglas de gestión asociadas) y varios parámetros de visualización.

Hay que definir, al menos, un filtro de vista para cada tipo de informe, es decir:

  • un filtro para el diario de movimientos presupuestarios;
  • un filtro para la hoja de presupuesto;
  • un filtro para la comparación de ejercicios.

Para obtener más información sobre la aplicación, modificación o eliminación del filtro, se puede consultar el apartado Filtros.